Dolor y Protesta a flor de piel de mujer…

“LAS VIUDAS DE LA CURVA DEL DIABLO” Dolor y Protesta a flor de piel de mujer… Exposición pictórica de Freddy Sánchez Caballero   Gonzalo M. de la Torre Guerrero Uniclaretiana   La dolorosa masacre de Bellavista (municipio de Bojayá) no es la única que haya golpeado nuestra territorialidad atrateña. Muchos son los cadáveres que el … Leer más

Las viudas de la curva del diablo

El agua parecía bajar más rápido que de costumbre; el cause  estaba tan reseco como la garganta de un fósil milenario, y las barcazas varadas en los puertos esperaban la temporada de lluvias. El río conspiraba a su aire por un sendero que sabía de memoria y que sorteaba a ciegas por los humedales del … Leer más

EL ORO Y EL OLVIDO

El  trabajo como una euritmia de la forma y del color, aparece en los rostros y rastros de una cultura que alterna entre el dolor y la fiesta. F. Sánchez Caballero, experimenta con su historia, con su poética y sus fantasmas (…) Existe en esta obra una poderosa fuerza telúrica que nos hace evocar un … Leer más

LA MUJER AFROAMERICANA

…Contradictorio puede ser que detrás de exultantes cromatismos- evidentes formas provocativas- se esconda un lenguaje tácito de un descarnado olvido. El arte por excelencia es motivo de reflexión, de pregunta. En este caso, el oficio de la pintura, se convierte en un pretexto no peyorativo para asistir a una realidad que compromete la mirada (…) … Leer más

EL COLOR NEGRO

Complejo es el panorama del arte en el fin del milenio. Se ha hablado desde hace tiempo del fin de las vanguardias. Baudrillard no cree que el arte siga teniendo una función vital. Representantes de los grupos sociales que ya han entrado en pleno goce de la posmodernidad, a través del Performance, el Happening, la … Leer más

ACRÍLICO

Con Acrílico puro, sin mezclar y armado de una espátula, F. Sánchez Caballero vuelve color una de las historias de marginación más aberrante y triste de Colombia: la de la mujer negra del Pacífico colombiano que en su triple condición de pobre, negra y mujer, ha convivido y se ha sobrepuesto al dolor…siente que después … Leer más

EL ETERNO RETORNO

Esta obra registra con fluida mezcla de colorido, vitalidad y empatía emocional, un conjunto de valores que pese a múltiples desarraigos y abandonos se niega a desaparecer: la gestual o la estética del cuerpo como depositario de la palabra; la presencia activa de sus deidades y su naturaleza simbólico-ritual; el ciclo ancestral vida-muerte; la permanente … Leer más