“Bello es lo que se ama”, diría Safo VI s. A de C. Para los griegos la belleza representaba el equilibrio y lo bueno. Se inventaron un canon para el cuerpo que más o menos manejan las reinas y los atletas hoy en día, pero que Picasso y Botero se encargaron de estropear; con él esculpieron a su Venus-Afrodita y a Apolo como representación del cuerpo perfecto…Pero la cosa no es tan simple: los filósofos griegos distinguieron entre la belleza “Ideal” , que representa la naturaleza a través de una composición de las partes. La belleza “Espiritual”, que expresa el alma a través de la mirada, y la belleza “Funcional” o útil. Para Platón la belleza era armonía, proporción y esplendor.


